UN PASEO POR EL COSO
miércoles, 22 de mayo de 2024
Plaza de toros de Valladolid
jueves, 14 de marzo de 2024
Plaza de toros de Villaseca de la Sagra
jueves, 20 de octubre de 2022
Plaza de toros de Huesca
Inauguración: 10.8.1929 Cartel de inauguración: toros de Sánchez Rico para Antonio Márquez, Manolo Martínez y Félix Rodríguez.
Categoría: 2ª. Aforo: 5.600.
Debut con caballos: Diego Luna (9.8.1997).
Alternativas: Jesús Gracia (10.8.1953). Raúl Zorita (10.8.1989).Tomás Luna (10.8.2001). Diego Luna (10.8.2005).
Efemérides: por primera vez tres novilleros oscenses comparte cartel: novillos de Eliseo Morán Gómez para Porta Miravé, Jorge Mallén y Ignacio Boné (7.8.2022).
Libro: "Justo Ojeda. Bodas de Plata en Huesca", de Manuel Martín Moros (2003).
martes, 7 de diciembre de 2021
martes, 29 de septiembre de 2020
Plaza de toros de Las Rozas
Categoria: 3º.
Aforo: 5.000.
Alternativa: Diego García (30.9.2023). Álvaro Burdiel (5.10.2024).
Encerrona: Martín Escudero (20.6.2015).
Indultos: Álvaro Lorenzo indulto a Encadenado de Domingo Hernández (3.10.2021). Gonzalo Caballero indulto a Jalaperras de El Parralejo (23.3.2024).
Certamen de Escuelas Taurinas CAM: Rafael González (2015).
Efeméride: Cartel Festival homenaje a Morenito Maracay: toros de Albarreal, Las Ramblas, Domingo Hernández, La Palmosilla, Zacarías Moreno, Fernando Peña y Garcigrande para Morenito Maracay, Enrique Ponce, Javier Conde, El Fandi, Cayetano, López Simón, Posada de Maravillas y Daniel Barbero (3.3.2018).
miércoles, 9 de enero de 2019
Plaza de toros de Antequera
Categoria: 3º.
Aforo: 8.268.
Sobrenombre: Sevilla chica.
Debut con picadores: Martín Antequera (30.5.1993). Martín Campanario (28.8.2011). Manuel Jesús Carrión (6.4.2024).
Alternativas: Manuel Nieto "Gorete" (22.8.1893). José Puertas "Pepete" (21.8.1924). José Moran "Facultades" (1.6.1966). Morenito del Rosario (22.8.1980). Juan Muriel (1.6.1997). Salvador García (1.6.2008). José Antonio Mancebo (23.8.2009). Javier Orozco (12.9.2021).
Encerronas: Antonio García "Utrerita" (28.2.2006). Manuel Escribano (20.10.2012). Fortes (3.6.2023).
Indultos: Curro Rivera indulto a Melenas de Marqués de Domecq (21.8.1971). Finito de Córdoba indulto a Delicado de Manuel Morilla (15.3.1998). Manuel Jesús "El Cid" indulto a Gimnástico de Maria José Barral (19.8.2005). Rafael Tejada indulto el novillo Rescoldito de Manuel Blázquez y Rein (28.5.2011). David Galván indulto a Playero de Manuel Blázquez (25.8.2013). David Fandila "El Fandi" indulto a Guerrita de Benjumea (24.8.2014). David Fandila "El Fandi" indulto a Gabriel de Julio de la Puerta (18.8.2017). Finito de Córdoba indulto a Doctor de Zalduendo (9.10.2020). Roca Rey indulto a Monótono de Santiago Domecq (27.8.2023).
Efemérides: cartel Corrida goyesca en conmemoración del 150º aniversario del coso: toros de Castiblanco, Sánchez Rodríguez y Jandilla para Pablo Hermoso de Mendoza, Antonio Chenel "Antoñete" y Curro Romero (20.8.1998). Rodolfo Rodríguez "El Pana", toreó su última corrida en España en esta plaza. Alterno con Morante de la Puebla y Alejandro Talavante (23.8.2015).
Pasodoble: "Antequera" de Abel Moreno.
Cine: "Awara paagal deewana" de Vikram Bhatt (2002) y "El puente de San Luis Rey" de Mary McGuckian (2003).
Documental: "Fiesta goyesca en Antequera" (1928).
Videoclips musicales: "Take a Bow" de Madonna (1994) y "You´ll see" de Madonna (1995).
lunes, 8 de enero de 2018
Plaza de toros de Manzanares
Cartel de reinauguración: toros de Albaserrada para Luis Gómez "El Estudiante", Manuel Rodríguez "Manolete" y Pepe Luis Vázquez (11.8.1944).
Alternativas: José Blanco "Blanquito" (10.8.1921). Sergio Díaz (11.8.1961). Curro Bedoya (18.7.1963). Gabriel de la Casa (9.8.1967). Juan José (11.8.1968). Emilio Huertas (20.7.2013). Carlos Aranda (16.7.2022).
Efeméride: Ignacio Sánchez Mejías, fue corneado en el muslo derecho por el toro Granadino de Ayala, muere en Madrid dos días después (11.8.1934).
Cortometraje: "Agosto del 34" de Sergio González-Román (2014).
Documental: "Ignacio Sánchez Mejías. Más alla del toreo" de José Francisco Ortuño (2008).
Libro: "Verte y no verte. A Ignacio Sánchez Mejias" de Rafael Alberti (1936).
Poemas: "Citación - fatal" de Miguel Hernández (1934). "Llanto por Ignacio Sánchez Méjias" de Federico García Lorca (1935).